Gradifco
Principios elementales de la filosofía
Principios elementales de la filosofía
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Autor: Georges Politzer
Año de primera publicación: 1935
Editorial: Gradifco
Una Introducción Clara y Radical a las Bases del Materialismo Dialéctico
Georges Politzer, el influyente filósofo marxista y psicólogo francés, nos legó en "Principios elementales de filosofía" una obra fundamental y accesible que sirve como una puerta de entrada al pensamiento materialista dialéctico. Escrito originalmente como un curso impartido a obreros, este texto se distingue por su claridad expositiva y su compromiso con la divulgación de conceptos filosóficos complejos de manera inteligible para el público general. Politzer aborda las grandes preguntas de la filosofía –la relación entre el pensamiento y el ser, el origen del conocimiento, la naturaleza de la materia y la conciencia– desde una perspectiva rigurosamente materialista, contrastándola con el idealismo y el agnosticismo. El autor desmenuza los principios del materialismo dialéctico e histórico, explicando cómo la realidad material es la base de todo lo existente y cómo el conocimiento surge de la interacción activa del ser humano con su entorno, sentando las bases para una comprensión científica del mundo y de la sociedad.
La narrativa de esta obra trasciende la mera exposición académica para convertirse en una herramienta de empoderamiento intelectual. Politzer no solo explica qué es la filosofía, sino que también muestra cómo sus principios pueden aplicarse para comprender y transformar la realidad social. Su enfoque didáctico y su habilidad para ilustrar ideas abstractas con ejemplos concretos hacen de este libro una guía indispensable para aquellos que buscan desarrollar un pensamiento crítico y una visión del mundo basada en la ciencia y la razón. La obra es un llamado a la acción intelectual, invitando al lector a cuestionar las ideologías dominantes y a construir un conocimiento fundamentado en la experiencia y la práctica. Es una lectura esencial para estudiantes, activistas y cualquier persona interesada en las corrientes del pensamiento marxista y en la filosofía como una herramienta para el cambio social y la liberación del pensamiento.
